Este trabajo busca establecer las conexiones y límites que fenómenos sociales y económicos operan sobre el régimen democrático. La coyuntura económica que atravesamos estos últimos años está definida por la deuda externa y la inflación, pasando a formar parte de la estructura económica y social hacia la próxima década. Estas marcan los límites del desarrollo económico, mas no deberían marcar los límites del desarrollo político. Si se asume el paso de la democracia como condición, a la democracia como necesidad y como posibilidad, si una cultura política fortalece el buen uso de las reglas, no es improbable que un sistema político liberado de lastres propios, contribuya eficazmente a resolver una coyuntura económica muy dramática. En tal caso la democracia tal vez aparezca como condición también para su resolución.
Palavras-chave:
Regímenes Democráticos, Deuda Externa e Inflación, América Latina, Cultura Política, Sistema Político
Biografia do Autor
Francisco Delich
Ex secretario ejecutivo de CLACSO y rector de la Universidad de Buenos Aires.
Delich, F. (1985). De la democracia como necesidad a la democracia como condición. Estudios Internacionales, 18(71), p. 370–381. https://doi.org/10.5354/0719-3769.1985.15760