Estabilidad de expectativas cuando el Banco Central aprende de sus pronósticos autorreferenciados

Autores/as

  • Luis Edgar Basto Mercado Universidad Nacional de Colombia

Resumen

En la literatura de aprendizaje adaptativo se ha argumentado que la intensidad de la respuesta de la tasa de interés de un banco central (BC) a la inflación esperada debe ser más que proporcional. Este artículo tranquiliza en alguna medida al BC ya que muestra que, si este aprende de una forma más sofisticada que con aprendizaje adaptativo, la respuesta de política no tiene que ser tan fuerte. Y en especial, propone un aprendizaje autorreferenciado para el BC donde este tiene en cuenta que sus propias expectativas afectan a la misma inflación. Esto es bastante realista porque los BC dedican recursos en la generación de expectativas de las variables económicas.

Palabras clave:

Aprendizaje adaptativo, estabilidad de expectativas, principio de Taylor, aprendizaje autorreferenciado