Este artículo examina la expansión económica Argentina en los noventa a través
del prisma de un modelo parsimonioso de crecimiento neoclásico. El hallazgo
más importante es una inversión bastante más débil de la que el modelo ha
predicho. Este resultado de “mercado de capitales poco profundo” podría ser
identificado como una debilidad del crecimiento rápido en los noventa y pudo
haber jugado un rol en la incapacidad de escapar de la crisis que se inició al
final de la década.
Kydland, F., & Zarazaga, C. (2016). Argentina’s recovery and excess capital shallowing of the 1990s. Estudios De Economía, 29(1), pp. 35–45. Recuperado a partir de https://revistateoria.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/40823