En este artículo desarrollamos un marco microeconómico para estudiar las relaciones entre la privatización, la competencia por depósitos y el desempeño bancarios. Particularmente analizamos la privatización bancaria cuando se permiten estrategias competitivas de los tipos Cournot y Stackelberg. Nuestros hallazgos muestran que ciertas condiciones son necesarias para justificarla bajo
los siguientes criterios: (i) eficiencia, (ii) poder de mercado/estabilidad financiera y (iii) disponibilidad de consumo para los depositantes. También muestran que la privatización es relativamente sencilla de justificar cuando se permiten relaciones líder-seguidor en el sistema bancario. Incluso, los ingresos gubernamentales, por privatizar, son más altos cuando existen estas relaciones.
Ruiz Porras, A. (2016). Privatización, competencia por depósitos y desempeño bancarios. Estudios De Economía, 37(1), pp. 67–104. Recuperado a partir de https://revistateoria.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/40125