The concept of democracy in the foreign policy of The Unidad Popular’s government: “the case of the German Democratic Republic”

Authors

Abstract

The article addresses the concept of democracy in the foreign policy of the Unidad Popular government (1970-1973). It is proposed to elucidate how democracy was understood, considering the change in Chile’s international position within the global conflict generated by the arrival of President Salvador Allende to power. In this scenario, the link that was generated between Chile and the German Democratic Republic (GDR) is analyzed as a paradigmatic and exemplary case, it was considered a true democratic model. The research is based on a review of the main left-wing press media, where the international behavior of La Moneda in that period and the publications on theoretical issues were reflected. Unpublished sources from the General Historical Archive of the Ministry of Foreign Affairs of Chile are also used.

Keywords:

Democracy, Foreign Policy, Unidad Popular, German Democratic Republic

Author Biographies

Gustavo Gajardo Pavez, Universidad San Sebastián

Profesor asistente Universidad San Sebastián, Concepción, Chile. Doctor en Historia, Universidad San Sebastián. Correo electrónico: ggajardop@docente.uss.cl. Declaración de autoría: conceptualización; Investigación; Metodología; Visualización; Redacción - borrador original; Redacción – revisión y edición.

Cristián Medina Valverde, Universidad San Sebastián

Profesor titular Universidad San Sebastián, Concepción, Chile. Doctor en Historia, Universidad Complutense de Madrid. Correo electrónico: cristian.medina@uss.cl. Declaración de autoría: Conceptualización; Investigación; Metodología; Visualización; Redacción - revisión y edición.

References

Fuentes

Allende, Salvador, “Discurso pronunciado por el presidente de la república de Chile, Salvador Allende”, en la ceremonia inaugural de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, en Actas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Tercer periodo de Sesiones, Santiago de Chile, 13 de abril – 21 de mayo de 1972, volumen I, Informe y anexos, Naciones Unidas, New York, 1973, pp. 375 - 383.

Allende, Salvador, “Mensaje del Presidente Salvador Allende ante el Congreso Pleno 1972”, en Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BCN), Allende, a 50 años de su elección, discursos fundamentales, Santiago, Ediciones Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, 2020.

Allende, Salvador, “Mensaje del Presidente Salvador Allende ante el Congreso Pleno 1973”, en Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BCN), Allende, a 50 años de su elección, discursos fundamentales, Santiago, Ediciones Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, 2020.

Allende, Salvador, “Primer mensaje del Presidente Salvador Allende ante el Congreso Pleno 1971”, en Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BCN), Allende, a 50 años de su elección, discursos fundamentales, Santiago, Ediciones Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, 2020.

Archivo General Histórico del MINREL, Memorias anuales Ministerio de Relaciones Exteriores (1970-1973). Dirección De Asuntos Culturales E Información Exterior, Política exterior del gobierno de la Unidad Popular, Santiago Ministerio de Relaciones Exteriores, 1971.

El Siglo, Santiago; El Clarín, Santiago; Las Noticias de Última Hora, Santiago; Principios, Santiago, Punto Final, Santiago; Arauco, Santiago.

Lenin, Vladimir, “Tesis e informe sobre la democracia burguesa y la dictadura del proletariado”, en Vladimir Lenin, Obras Escogidas, tomo III, Moscú, Ediciones Progreso, 1961.

Partido Socialista Unificado De Alemania, Constructive GDR Policy for Peace and Security, Dresden, Zeit Im Bild, 1972.

Unidad Popular, Programa básico de gobierno de la Unidad Popular: Candidatura presidencial de Salvador Allende, Santiago, Instituto Geográfico Militar, 1970.

Bibliografía

Alburquerque, Germán, Tercermundismo y No Alineamiento en América Latina durante la Guerra Fría, Santiago, Ediciones Inubicalistas, 2020.

Almeyda, Clodomiro, “La política internacional del gobierno de la Unidad Popular”, en Clodomiro Almeyda y Guaraní Pereda (comp.), Obras escogidas 1947-1992, Santiago, Ediciones Tierra Mía, 1999.

Bange, Oliver, “Onto the Slippery Slope: East Germany and East-West Détente under Ulbricht and Honecker, 1965-1975”, Journal of Cold War Studies, vol. 18, n.° 3, Cambridge, 2016, pp. 60-94.

Barahona, Pablo et al., Fuerzas armadas y seguridad nacional, Santiago, Ediciones Portada, 1973.

Casals, Marcelo, El alba de una revolución: la izquierda y el proceso de construcción estratégica de la vía chilena al socialismo 1956-1970, Santiago, Lom Ediciones, 2009.

Childs, David, “East German foreign policy: The search for recognition and stability”, International Journal, vol. 32, n.° 2, Toronto, 1977, pp. 334-551.

Childs, David, East Germany in comparative perspective, Londres, Routledge, 1989.

Corvalán, Luis, Camino de Victoria, Santiago, Horizonte, 1971.

Corvalán, Luis, El gobierno de Salvador Allende, Santiago, Lom Ediciones, 2003.

Dufner, Georg, Chile als Bestandteil des revolutionären Weltprozesses. Die Chilepolitik der DDR im Spannungsfeld von außenpolitischen, ökonomischen und ideologischen Interessen 1952-1973, Saarbrücken, VDM Publishing, 2008.

Dufner, Georg, Partner im Kalten Krieg. Die politischen Beziehungen zwischen der Bundesrepublik Deutschland und Chile, Frankfurt, Campus Verlag, 2014.

Dufner, Georg; Joaquín Fermandois y Stefan Rinke, Deutschland und Chile, 1850 bis zur Gegenwart: Ein Handbuch, Stuttgart, Heinz, 2016.

Emmerling, Inga, La RDA y Chile (1960-1989) Política exterior, Comercio exterior y Solidaridad, Santiago, Nativa Ediciones, 2020.

Fermandois, Joaquín, “Del malestar al entusiasmo: la reacción de Bonn ante el gobierno de la Unidad Popular 1970-1973”, Boletín de la Academia Chilena de la Historia, n.° 117, Santiago, 2008, pp. 33-68.

Fermandois, Joaquín, “La política de la Guerra Fría: el caso de la Alemania Europea, 1973-1977”, en Tanya Harmer y Alfredo Riquelme, Chile y la Guerra Fría global, Santiago, RIL Editores, 2014, pp. 257-272.

Fermandois, Joaquín, Chile y el Mundo. 1970-1973. La política exterior del Gobierno de la Unidad Popular y el Sistema Internacional, Santiago, Ediciones Universidad Católica de Chile, 1985.

Fermandois, Joaquín, La Revolución inconclusa. La izquierda chilena y el gobierno de la Unidad Popular, Santiago, Centro de Estudios Públicos, 2013.

Fermandois, Joaquín, Mundo y fin de mundo. Chile en la política mundial. 1900-2004, Santiago, Ediciones Universidad Católica de Chile, 2005.

Fernández, Camilo, “El discurso del Partido Comunista de Chile sobre la democracia, 1956-1964”, Autoctonía Revista de Ciencias Sociales, vol. II, n.° 2, Santiago, 2018, pp. 199-218.

Fernández, Enrique, “Francisco Coloane and the diplomatic relations between Chile and the German democratic republic”, Universum, vol. 31, n.° 2, Talca, 2016, pp. 47-62.

Furci, Carmelo, El Partido Comunista de Chile y la vía al socialismo, Santiago, Ariadna Ediciones, 2008.

Gajardo, Gustavo y Cristián Medina, “De la amistad a la Diplomacia: El reconocimiento del gobierno de la Unidad Popular a la República Democrática Alemana, 1971”, Izquierdas, n.° 48, Santiago, 2019, pp. 44-63.

Garrido, Pablo, “La contribución teórica de la Unidad Popular. Revolución y Democracia en el programa de la vía chilena al socialismo”, Izquierdas, n.° 21, Santiago, 2014, pp. 128-151.

Gray, William, Germany’s Cold War: The global campaign to isolate East Germany 1949-1969, Chapel Hill, The University of North Carolina Press, 2003.

Harmer, Tanya, El gobierno de Salvador Allende y la guerra fría interamericana, Santiago, Ediciones UDP, 2013.

Harmer, Tanya y Alfredo Riquelme, Chile y la Guerra Fría global, Santiago, RIL Editores, 2014.

Hurtado, Diego, Las palabras no se las lleva el viento: lenguajes políticos y democracia durante el gobierno de la Unidad Popular, 1970-1973, Santiago, Ediciones Centro de Estudios Bicentenario, 2019.

Jobet, Julio César, El partido Socialista de Chile, tomo I, Santiago, Ediciones Prensa Latinoamericana, 1971.

Kaufman, Edy, “La Política Exterior de la Unidad Popular Chilena”, Foro Internacional, vol. 17, n.° 2 (66), México D.F., 1976, pp. 244-274.

Kramer, Raimund, “Excavaciones arqueológicas en una diplomacia desaparecida, sobre las relaciones de la RDA con América Latina”, Revista CIDOB d’Afers Internacionals, n.° 28, Barcelona, 1995, pp. 51-66.

Mac-Hale, Tomás, “Las relaciones internacionales bajo el gobierno de la Unidad Popular”, en Pablo Barahona et al., Fuerzas armadas y seguridad nacional, Santiago, Ediciones Portada, 1973.

Magasich, Jorge, “La política internacional chilena del gobierno de la Unidad Popular 1970-1973: Un intento de pluralismo en las Relaciones Internacionales”, Tiempo Histórico, n.° 7, Santiago, 2013, pp. 15-27.

Moulián, Tomás, Democracia y Socialismo en Chile, Santiago, FLACSO, 1983.

Pedemonte, Rafael, Guerra por las ideas en América Latina, 1950-1973. Presencia soviética en Cuba y Chile, Santiago, UAH Ediciones, 2020.

Picaper, Jean-Paul, “La politique extérieure de la R.D.A.”, Politique Étrangére, vol. 40, n.° 5, Paris, 1975, pp. 461-473.

Rabe, Stephen, The Killing Zone, The United States Wages Cold War in Latin America, Nueva York, Oxford University Press, 2016.

Ramírez, Camila, “El concepto de Democracia en el Partido Socialista chileno (1961-1967)”, Documentos de Trabajo No 4, Programa de Historia de las Ideas políticas en Chile, Santiago, Universidad Diego Portales, 2013, pp. 1-18.

Sarotte, Mary Elise, Dealing with the Devil: East Germany, Détente, and Ostpolitik, 1969-1973, Chapel Hill, University of North Carolina Press, 2001.

Vera, Jorge (ed.), La política exterior chilena durante el gobierno del presidente Salvador Allende 1970-1973, Santiago, Ediciones IERIC, 1987.

Westad, Odd Arne, The Global Cold War, Cambridge, Cambridge University Press, 2007.

Wilhelmy, Manfred, “Hacia un análisis de la Política exterior chilena contemporánea”, Estudios Internacionales, vol. 12, n.° 48, Santiago, 1979, pp. 464-466.