La demencia es un síndrome caracterizado por el desarrollo de múltiples déficits cognitivos y cambios conductuales que interfieren significativamente con varios aspectos de la vida.
El estudio tiene como objetivo analizar la capacidad, la competencia y la autonomía en individuos con demencia, así como algunos desafíos éticos relacionados con estos conceptos, tales como la capacidad para tomar decisiones en salud, la gestión financiera, la conducción de vehículos y el derecho al voto. Secundariamente, buscamos abordar una nueva cuestión ética emergente del uso de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático (machine learning) para mejorar la autonomía en personas con demencia. Además, discutimos la importancia ética de obtener el consentimiento informado para la toma de decisiones en salud y para la planificación anticipada de cuidados en pacientes con demencia.
Este estudio ofrece una visión integral de las complejas cuestiones relacionadas con la autonomía y la competencia en individuos con demencia, destacando la importancia de equilibrar el respeto por los derechos individuales con la protección del bienestar de las personas afectadas por esta enfermedad. En conclusión, subraya la relevancia de la planificación anticipada de cuidados para ayudar a pacientes, familias, cuidadores y profesionales de la salud a abordar cuestiones éticas relacionadas con la autonomía, la capacidad y la competencia en el cuidado de la demencia.
Palabras clave:
autonomía, capacidad, competencia, inteligencia artificial, toma de decisiones, demencia
Delineau, V. ., Duarte, I. ., Ferreira, A. R. ., & Fernandes, L. . (2025). Desafíos éticos relacionados con la capacidad, la competencia y la autonomía en individuos con demencia. Acta Bioethica, 31(1), 35–48. Recuperado a partir de https://revistateoria.uchile.cl/index.php/AB/article/view/78365