Segmentación del mercado laboral juvenil en Chile: sus modalidades e implicancias

Autores/as

Resumen

El presente artículo tiene por objetivo describir las modalidades de segmentación del laboral juvenil en Chile para el año 2019. Los resultados muestran una estructuración desigual y asimétrica del mercado laboral juvenil con relación al mercado nacional y adulto, posicionándose como un espacio donde prevalecen las condiciones de empleo vinculadas a la inseguridad, temporalidad, inestabilidad y bajos salarios, cuestión que se ve agravada intrageneracionalmente por género, niveles educativos e ingresos del hogar. En las conclusiones se discuten estas estructuraciones y sus implicancias para sus trayectorias de vida y su rol en el funcionamiento del orden productivo.

Palabras clave:

mercado laboral juvenil, desigualdad, segmentación del mercado del trabajo, análisis de correspondencias múltiples

Biografía del autor/a

Ignacio Becker Bozo, Instituto Nacional de la Juventud

Sociólogo y magíster en Ciencias Sociales por la Universidad de Chile. Investigador
Observatorio de la Juventud del INJUV. Correo electrónico: ibeckerb@gmail.com.