Experiencias intergeneracionales sobre encierros: pasados, presentes y futuros. Detonantes y reflexiones en clave biográfica tras la pandemia de SARS-CoV-2

Autores/as

Resumen

Este artículo analiza narrativas de encierro de un grupo de personas que tematizan distintas experiencias de clausura en sus trayectorias biográficas. Estas narrativas fueron construidas a partir de autoentrevistas, realizadas en el contexto de la crisis sociopolítico-sanitaria que afecta al mundo tras la declaración de pandemia por SARS-CoV-2. A partir de la invitación a contar una experiencia de encierro del pasado, del presente e imaginarios futuros, se exploran en clave temporal las vivencias de distintas generaciones sobre sus encierros y se promueve una reflexividad acerca de los procesos de crisis y las vivencias que estos adquieren para las generaciones jóvenes.

Palabras clave:

narrativas, contextos de crisis, juventudes

Biografía del autor/a

Paz Valenzuela Rebolledo, Universidad de Chile

Trabajadora Social Universidad de Chile, integrante del Núcleo de estudios Interdisciplinarios en Trabajo Social, personal técnico proyecto Fondecyt Regular 1190257. Correo electrónico: paz.valenzuela@ug.uchile.cl

Gabriela Rubilar, Universidad de Chile

Trabajadora Social de la Universidad Católica, integrante del Núcleo de estudios Interdisciplinarios en Trabajo Social, investigadora principal Fondecyt Regular 1190257. Correo electrónico: grubilar@uchile.cl

Alex Manquilepe, Universidad de Chile

Estudiante Trabajo Social Universidad de Chile, integrante del Núcleo de estudios Interdisciplinarios en Trabajo Social. Correo electrónico: alex.manquileper@ug.uchile.cl

Lesly Torres, Universidad de Chile

Estudiante Trabajo Social Universidad de Chile, integrante del Núcleo de estudios Interdisciplinarios en Trabajo Social. Correo electrónico: lesly.torres@ug.uchile.cl

Camila Peralta, Universidad Diego Portales

Socióloga Universidad Diego Portales, personal técnico Fondecyt Regular 1190257. Correo electrónico: camila.peralta@mail.udp.cl

Johanna Arancibia, Universidad de Chile

Asistente social ICE Universidad de Chile, tesista Fondecyt Regular 1190257. Correo electrónico: johanna.arancibia@uchile.cl

Juan González, Universidad de Chile

Trabajador Social Universidad de Chile, tesista del proyecto Fondecyt Regular 1190257. Correo electrónico: juangonzalez@ug.uchile.cl

Vanessa Soto, Universidad de Chile

Estudiante Trabajo Social Universidad de Chile, integrante del Núcleo de Estudios Interdisciplinarios en Trabajo Social. Correo electrónico: vanessa.soto@ug.uchile.cl

Joseph Strauss, Pontificia Universidad Católica de Chile

Trabajador Social Universidad Católica, tesista del proyecto Fondecyt Regular 1190257. Correo electrónico: jastrauss@uc.cl