El Obsceno Pájaro de la Noche, de José Donoso, (Barcelo- na, Seix-Barral, primera ed. chilena 1987), es una novela que reelabora, desde una perspectiva contemporánea, la historia de Chile desde su formato más legible :la reparti- ción de los distintos estratos sociales en poderes. Poderes económicos, políticos, pero también poder innominado del deseo. Deseo que carece de nombre y que requiere, para ser conocido, de un vasto despliegue de figuras, me- tafóricas, algunas; metonímicas, otras.
Palabras clave:
José Donoso, El obsceno pájaro de la noche
Biografía del autor/a
Eugenia Brito, Universidad de Chile - Facultad de Artes
Profesora de Literatura del Departamento de Teoría de las Artes, Facultad de Artes, Universidad de Chile. Magíster en Literatura.
Brito, E. (2016). Mitos y monstruos en el obsceno pájaro de la noche de José Donoso. Revista De Teoría Del Arte, (13), p. 63 – 82. Recuperado a partir de https://revistateoria.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/39834