En respuesta a los desafíos planteados por la pandemia, este artículo da cuenta de un estudio realizado en una escuela que logró mantener el éxito escolar y reinventarse en el período pospandémico. En este estudio se empleó una metodología cualitativa y se hizo un estudio de caso con once participantes en una escuela que opera como Comunidad Profesional de Aprendizaje. Los resultados destacaron la resiliencia y el bienestar emocional como un componente clave para el cuidado y el compromiso del/la estudiante como motor para prevenir el abandono escolar. La reflexión profesional en momentos críticos brindó nuevas perspectivas para abordar y transformar la realidad, junto a un liderazgo distribuido. Las conclusiones tienen implicaciones significativas para el diseño de estrategias escolares que promuevan la resiliencia, el bienestar emocional, la participación estudiantil y el liderazgo ofreciendo orientación valiosa para otras instituciones educativas que buscan adaptarse y transformarse eficazmente en momentos de crisis.
Palabras clave:
bienestar emocional, estudio de caso, participación del estudiante, resiliencia, liderazgo
Fernández-Terol, L. ., Segovia, J. D., Díaz Delgado, M. Ángel ., & Olmo Extremera, M. (2025). Resiliencia, bienestar emocional e implicación de los estudiantes: claves para la transformación escolar en la era pos-COVID 19. Revista Saberes Educativos, (14), 1–27. https://doi.org/10.5354/2452-5014.2025.77666