i

Convocatoria a dosier de documentos: “Las conmemoraciones musicales de los cincuenta años del golpe de Estado”.

 

Este dossier, convocado por el grupo "50 años" del Núcleo Milenio Culturas Musicales y Sonoras (CMUS), busca comprender cómo los chilenos del presente interpretan los eventos de hace medio siglo, destacando conmemoraciones con música, músicos y análisis con enfoque de género.

 

Plazo de envío: 2 de diciembre de 2024; fecha de publicación estimada: diciembre de 2025.

Para más información, revisar el siguiente enlace.

Los discursos alrededor de la partitura: lecturas acerca de la identidad en la obra de Pedro Ximénez desde la perspectiva del narrativismo de Frank Ankersmit

Autores/as

  • Zoila Vega Salvatierra Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Resumen

Frank Ankersmit ha propuesto que los discursos y representaciones históricas, lejos de interferir unos con otros, pueden complementarse y ayudar a construir visiones más completas del fenómeno que se está estudiando. El presente artículo intenta aplicar esta perspectiva a diferentes representaciones construidas en torno a la obra del compositor Pedro Ximénez Abrill, referidas a la identidad. La narración histórica que elijamos construir a partir de la interpretación de los datos en la fuente musical escrita podría ser una de las muchas posibles construcciones discursivas que son igualmente válidas y que, sin que suponga inexactitud y poca fiabilidad, contribuirían a cimentar una mejor visión del pasado desde su multiplicidad.

Palabras clave:

Narrativismo Histórico, identidad, música latinoamericana del siglo XIX, Pedro Ximénez Abrill