Convocatoria a publicar en el dossier "Crisis de los cuidados: actores, prácticas y políticas públicas en Latinoamérica y Europa" y en nuestra sección de artículos misceláneos con recepcion permanente.
Fecha límite de envío para el dossier: 23 de mayo de 2025.
Para más información, por favor revisar este enlace.
El presente texto da cuenta de un fenómeno incipiente en Chile, los linchamientos, entendidos estos como “una acción colectiva, punitiva, que puede ser anónima, espontánea u organizada, con diferentes niveles de ritualización, que persigue la violencia física sobre individuos que presumiblemente han infringido una norma, sea esta formal o virtual (es decir, instituida por la colectividad), y que se encuentran en considerable inferioridad numérica” (Fuentes, 2005: 8). Basado en información de prensa, este trabajo explora en el sentido de estas acciones en relación al derecho. La pertinencia de este enfoque deviene del objeto de los linchamientos, esto es el castigo por la comisión de hechos valorados como reprochables, función que los Estados ejercen por medio de su derecho.