La Nueva Ley de Matrimonio Civil (en adelante, NLMC) estableció por primera vez en Chile el divorcio y, con él, una nueva institución traída desde el derecho comparado: la compensación económica. El artículo 62 entregó diversas herramientas al juez para determinar la existencia del menoscabo económico y la cuantía de la compensación. Una de ellas es completamente inédita en comparación a otros países que regulan figuras jurídicas similares a la compensación: la buena o mala fe. Sin embargo, tanto la jurisprudencia como la doctrina han tratado de resolver el sentido y el alcance de esta frase para que este criterio sea útil para el juez en cualquier conflicto de esta naturaleza.
Villarreal Murillo, D. (2018). La buena o mala fe para determinar la cuantía de la compensación económica. ¿Un criterio inútil para el juez?. Derecho Y Humanidades, (26), 115–136. Recuperado a partir de https://revistateoria.uchile.cl/index.php/RDH/article/view/48422