En el marco de la nueva alianza entre escritores y Estado que se fragua en el campo literario argentino hacia el centenario de la revolución de mayo, la posición nativista para una literatura regional-nacional, forjada en las dos últimas décadas del siglo XIX, se constituye en la piedra basal para mediar y negociar los intereses de un Estado oligárquico que ve amenazada su hegemonía y las necesidades de los escritores nacionales que aspiran a una autonomía profesional que el mercado aún no garantiza, así como las contradicciones inherentes a la conflictiva relación que ambos mantienen con el "pueblo". A través del examen de las obras de dos de los más reconocidos escritores del período, Leopoldo Lugones y Ricardo Rojas, exploramos las apropiaciones, los desplazamientos y las resignificaciones que promueven, al mismo tiempo, el apogeo y la dispersión de la posición nativista para una literatura regional-nacional.
Palabras clave:
literatura argentina, nativismo, centenario, Lugones, Rojas
Chein, D. J. (2010). Escritores y estado en el centenario: Apogeo y dispersión de la literatura nativista Argentina. Revista Chilena De Literatura, (77). Recuperado a partir de https://revistateoria.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/9029
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.