Este artículo analiza los relatos de viaje de Maipina de la Barra (1878), Eduarda Mansilla (1882) y Clorinda Matto de Turner (1902) a partir de la figura de la huida como problemático nudo gordiano que deja en la escritura visibles marcas e inflexiones de género sexual. Proponeque el tema de “la herida”, ocasionado en De la Barra por la pobreza y el abandono, en Matto por la violencia del trabajo negado, la propiedad destruida y la voz censurada y en Mansilla por la obligada elección entre familia y vocación se moviliza en estas narrativas a partir de diversas estrategias que incluyen su esencialización, su historización o su silenciamiento.
Palabras clave:
narrativas de viajes, violencia de género, siglo XIX, memoria y emociones
Denegri, F. (2017). Cortar el nudo: Los relatos de viaje de Maipina de la Barra, Clorinda Matto de Turner y Eduarda Mansilla. Revista Chilena De Literatura, 96(2), 29–54. Recuperado a partir de https://revistateoria.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/47577
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.