A través de la narración en primera persona del hada Melusina –figura clave del imaginario medieval– en su novela El unicornio (1965) Mujica Lainez subvierte patrones sexo-genéricos dominantes e incorpora formas de deseo que, de haber sido localizadas en un contexto argentino y contemporáneo al momento de la escritura, hubieran resultado particularmente problemáticas. La reconstrucción de personajes y motivos medievales constituye, en numerosos pasajes, una estrategia para articular posibilidades eróticas que escapaban a la rígida moral impuesta en la Argentina de mediados de la década de 1960.
Palabras clave:
Mujica Lainez, novela, Melusina, disidencia homoerótica, Medioevo francés
Peralta, J. L. (2015). Huellas de disidencia homoerótica en El Unicornio de Manuel Mujica Láinez. Revista Chilena De Literatura, (90). Recuperado a partir de https://revistateoria.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/37622
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.