A través de la lectura de La Reina de Rapa Nui de Pedro Prado como un dispositivo colonial y de género, es posible conocer el rostro que adquiere el vínculo entre el Estado chileno y el pueblo rapanui, así como la construcción de un imaginario (feminización y construcción de isla oceánica) que oculta la historicidad conflictiva de esa relación, al mismo tiempo que la devela en su negación. Lo anterior se torna también visible cuando se ponen en relación los distintos contextos político-culturales de las reediciones de la novela y las imágenes de sus portadas.
Palabras clave:
Rapa Nui, Pedro Prado, dispositivo, colonialidad de género
Montecino, S., & Foerster, R. (2015). Feminización y etnificación: La Reina de Rapa Nui de Pedro Prado. Revista Chilena De Literatura, (90). Recuperado a partir de https://revistateoria.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/37620
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.